Plataforma Educativa

por | May 29, 2021 | Uncategorized | 0 Comentarios

Actualmente debido a la pandemia mundial, se ha buscado alternativas para no cesar con la enseñanza. por lo que la educación virtual ha sido la opción mas acertada. Las instituciones de enseñanzas han optado por enseñar y resguardar la salud del alumnado y el personal docente. Es aquí donde surge la necesidad de las plataformas educativas  virtuales en Bolivia,  por este motivo queremos ayudarte a conocer mas del tema, para aclarar dudas puedes contactarnos por WhatsApp.

¿Qué es una plataforma educativa virtual?

Es un programa que engloba un conjunto de herramientas que ayuda a gestionar un curso de forma colaborativa en línea. es conocida como sistema o plataforma para la gestión del aprendizaje. a su vez reciben distintos nombres como ser: ¨Plataforma del aprendizaje¨ o ¨ambientes virtuales del aprendizaje¨   

 

Ventajas de la Educación Virtual

Y seguramente te estarás preguntando ¿Qué ventajas traerá a mi institución educativa el utilizar una plataforma virtual? Mencionemos algunas que posiblemente hayan pasado desapercibidas al considerar los pros de este tipo de educación:

  • La distancia no es un problema. Se evita el traslado del estudiante hacia el establecimiento físico.
  • Banco de Conocimiento. Al subir contenidos a la plataforma, el profesor está creando un almacén de recursos que engloban el conocimiento al que puede acceder el estudiante.
  • Contenidos disponibles 24/7. El alumno puede tener el contenido en cualquier momento del día, todos los días mediante un dispositivo con conexión internet.
  • Flexibilidad. La educación por internet es flexible y adaptable a las necesidades de los estudiantes y profesores.
  • Economía. Tanto la institución académica como el estudiante ahorran tiempo e incurren en un menor gasto económico operativo.
  • Colaboración. Permite que participen varios interlocutores. Por ejemplo, complementar el curso o materia con la participación de docentes invitados para enseñar una lección, o pasar a otro profesor la clase para que se haga responsable en el futuro.
  • Infinidad de recursos disponibles: vídeos, documentos de lectura, referencias audiovisuales, podcasts, etc.
  • Tutorías o clases virtuales. El profesor comparte su conocimiento a través de una videoconferencia a la que se conectan los estudiantes desde donde se encuentren en un horario fijado previamente. 

¿Qué elementos necesita tener una plataforma educativa para cumplir con su función?

Para poder desempeñar su cometido, una plataforma educativa debe de estar compuesta por diferentes herramientas:

  • Múltiples Usuarios: Se conectan e interactúan todos los usuarios de la plataforma: estudiantes, profesores y administradores. 
  • Herramientas de comunicación: incentiva la participación de los estudiantes creando espacios dedicados al trabajo en común y el intercambio de datos.
    • Avisos: Mensajes enviados por el docente a todos los alumnos a lo largo del curso.
    • Foro: Permite que se resuelvan dudas, que los alumnos compartan e intercambien ideas o pensamientos.
    • Sistemas de mensajería: permite el contacto con el docente para aclarar dudas.
    • Envío de archivos: Permite enviar archivos al profesor para su corrección y calificación.
    • Chat: Permite la comunicación en tiempo real entre estudiantes y docentes.
  • Herramientas de administración: Permite la gestión de las inscripciones, crear cursos y brinda distintos permisos de acceso dentro de la plataforma a los diferentes usuarios, etc.
  • Herramientas de seguimiento y evaluación

    Aquí se encuentran las herramientas que permiten a los maestros revisar las tareas, obtener informes de la actividad de cada estudiante, planillas de calificación. Al momento de evaluar cada docente puede colocar sus parámetros y ponderación de cada tarea o evaluación de los distintos cursos.

  • Herramientas de Gestión de Contenidos

    Los docentes y administrativos brindan información en forma de archivos organizados por medio de directorios y carpetas. Los archivos pueden tener distintos formatos: Imágenes, PDF, XLS (Excel), DOC (Word), PPT (Power Point), HTML,TXT, etc.

¿Por qué Moodle es una optima opción?

Es la plataforma educativa mas usada en las distintas instituciones educativas a nivel internacional y en Bolivia. Su uso se ha extendido a colegios, universidades, institutos e incluso empresas que buscan distintos tipos de capacitación. Moodle es una plataforma educativa que esta dedicado a la enseñanza, diseñado para crear y administrar cursos en línea adaptándose a las nuevas necesidades de la actualidad.

Ventajas de Moodle

  • Lleva registro de acceso de los alumno y un historial de las actividades de cada alumno.
  • Permite al estudiante conocer su avance de cada curso.
  • Favorece la comunicación de los profesores y estudiantes dentro y fuera del horario de clases.
  • Los recursos que el profesor brinda a sus alumnos pueden ser de fuentes y formatos variados.
  • Alberga gran diversidad de actividades y permite hacer un seguimiento del trabajo de los estudiantes.
  • La plataforma esta traducida a más de setenta idiomas, incluyendo el castellano. 
  • Moodle no tiene limitaciones en cuanto al número de usuarios, cursos o materias.

¿Cómo funciona Moodle?

Moodle es perfecto para clases en línea aun que también brinda muchos beneficios para clases presenciales. Los docentes pueden utilizarlo como una herramienta para gestionar las materias, realizar exámenes y evaluar las tareas además que le permite llevar registro de todo lo entregado por los alumnos en la gestión académico.

Beneficios para docentes y administradores

  • Crear y administrar aulas virtuales, en las cuales los estudiantes logran acceder a documentos, videos y exámenes.
  • Compartir archivos de todo tipo.
  • Administrar y supervisar cursos; desde usuarios hasta el contenido.
  • Interactuar con otros estudiantes y profesores a través de foros o chats.

Beneficios para los alumnos

  • Acceso a la programación de las clases.
  • Enviar tareas asignadas por los profesores.
  • Socializar con otros estudiantes.
  • Solucionar dudas sobre temas avanzados.

Existen otras herramientas útiles que vale la pena mencionar:

  • Foro: Abordar una discusión relacionado con el tema avanzado en clase.
  • Email y Chat: Comunicación formal e instantánea para la solucionar dudas;
  • Wiki: Permite que los participantes añadan y editen información sobre los temas abordados en la materia.
  • Evaluaciones: Pueden ser de selección múltiple o abiertas. (Las de selección múltiple se califican automáticamente).
  • Tareas e investigaciones: Los estudiantes envían sus trabajos a los docentes.
  • Glosario: Términos nuevos utilizados y sus significados.

Esto es todo lo esencial que se debe saber para entender sobre las plataformas educativas online.  

Para concluir queda claro que las plataformas educativas de Moodle se pueden amoldar a cualquier institución que desea brindar enseñanza, debido a sus múltiples herramientas que permiten transmitir conocimientos por internet. Estamos a la orden para solucionar todas tus dudas e intrigas sobre Moodle en Bolivia. Si necesitas asesoramiento para incorporar una plataforma educativa en tu unidad educativa ya sea colegio, universidad, institución o empresa  puedes contactarnos mediante nuestro WhatsApp.

 

*** insertar codigo de anuncio ***